Inicio de sesión

Noticia

Familias de Siachoque legalizan sus tierras

La Agencia Nacional (ANT) de Tierras formalizó la adjudicación de predios en Siachoque (Boyacá), entregando títulos a 250 familias campesinas tras más de 30 años de espera.

Foto: ANT

La Agencia Nacional (ANT) de Tierras formalizó la adjudicación de predios en Siachoque (Boyacá), entregando títulos a 250 famili

​​

La ANT, oficializó la entrega de títulos de propiedad a 250 familias campesinas del municipio de Siachoque en Boyacá. Esta acción simbólica y contundente es parte del Plan 10.000 Zona Andina, impulsado por la Reforma Agraria y diseñado para combatir la informalidad de la tenencia de la tierra en regiones históricamente marginadas.

Por más de tres décadas, estas familias cultivaron sus parcelas sin respaldo legal, enfrentando incertidumbre y limitaciones para acceder a crédito o invertir en mejoras productivas. Con la entrega de sus títulos se cierra un capítulo de inseguridad jurídica y se abre uno de oportunidades para decenas de hogares rurales.

El Plan 10.000 Zona Andina se enmarca en la política nacional de formalización masiva de la propiedad rural del Gobierno. La ANT ha identificado, saneado y adjudicado miles de hectáreas, priorizando el acceso seguro a la tierra para campesinos en regiones como Boyacá, donde el rezago era evidente.

La formalización beneficia no solo a los titulares, sino también a sus familias y comunidades. Ahora con títulos en mano, podrán solicitar créditos, recibir asistencia técnica, invertir en infraestructura y mejorar sus sistemas de producción agrícola, fortaleciendo la economía local y la seguridad alimentaria.

Al legalizar la tenencia de la tierra, se avanza en una de las metas del Acuerdo de Paz: resolver el problema agrario que alimentó el conflicto, fortaleciendo la justicia social y la gobernanza local .

Con este logro, el país refrenda que la palabra del Estado se materializa en hechos concretos que dignifican a campesinas y campesinos, sentando bases firmes para un desarrollo rural sostenible en Boyacá y en todo el territorio nacional.