Inicio de sesión

Noticia

Colombia será nuevamente sede de importante cumbre internacional en 2025

Foto: Cancillería

​El secretario general adjunto para Asuntos Políticos del Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea, Enrique Mora (dere​cha), visitó Colombia los días 12 y 13 de noviembre para intercambios sobre las relaciones bilaterales Colombia/UE y tener los primeros acercamientos, con el Ministerio de Relaciones Exteriores, para la preparación de la cumbre CELAC-UE. En la foto aparece acompañado de Jorge Rojas, de Cancillería.


Bogotá, 14 de noviembre de 2024

 

El viceministro de Relaciones Exteriores, Jorge Rojas, confirmó que “Colombia será sede de otra cumbre internacional" y a renglón seguido explicó que se trata de la IV Cumbre que reunirá en Bogotá el próximo año a decenas de presidentes, jefes de Estado y de gobierno de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC) y la Unión Europea (UE).

El tema que se abordará en el encuentro, de acuerdo con el funcionario, es la transición energética justa y la interconexión eléctrica regional. Rojas explicó que se reunió esta semana, a este propósito, con el secretario general adjunto del Servicio Europeo de Acción Exterior, Enrique Mora, para explorar “el camino hacia la cumbre y el rol de Colombia en la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, el próximo año".

Por su parte, Enrique Mora expresó sentirse “agradecido con el viceministro de Colombia, Jorge Rojas, por una reunión fructífera sobre cuestiones bilaterales y regionales" y agregó que “el liderazgo colombiano en la CELAC es fundamental".

Cabe recordar que Colombia presidirá la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños desde 2025, lo que fue considerado un triunfo diplomático para el país. “Es un hecho importante que se da gracias al liderazgo del Gobierno del Cambio en materia internacional, el que, por consenso, nos hayan elegido en la Presidencia y sede de la CELAC en el año 2025", dijo Elizabeth Taylor, viceministra de Asuntos Multilaterales.

De acuerdo con el viceministro de Relaciones Exteriores, en la reunión sostenida con Enrique Mora también se revisó la relación bilateral en asuntos de transición digital, comercio y acciones para combatir el cambio climático.

El funcionario celebró, asimismo, que la Unión Europea haya ofrecido apoyo a Colombia para atender la crisis humanitaria causada por lluvias e inundaciones en Chocó y La Guajira" y sostuvo que “somos socios estratégicos en un mundo cambiante".

La cumbre regional entre la UE y la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC) reúne a líderes europeos, latinoamericanos y caribeños para fortalecer las relaciones entre ambas regiones.

Estas cumbres son los principales foros de diálogo y cooperación entre Europa y los Estados de América Latina y el Caribe, de acuerdo con el Parlamento Europeo.

 

(Con información de Cancillería y Parlamento Europeo)

​(Fin/pvc/cpq)